Clostridiosis en Bovinos ¿cómo proteger el ganado de este problema fatal?
11/11/20
Las clostridiosis están entre las principales enfermedades que afectan el rebaño brasileño, causando grandes perjuicios económicos al sector productivo debido la alta tasa de mortalidad de los animales y ocurrencia de surtos. Las clostridiosis pueden ser causadas por una gran variedad de bacterias, conocidas como clostridios. Estas bacterias forman parte de la microbiota intestinal de los bovinos, y son naturalmente encontradas en el suelo y agua en su forma esporulada, lo que las torna altamente resistentes. La presencia constante de la bacteria en el ambiente asociada a su alta resistencia es una amenaza continua a los bovinos.
Las principales Clostridiosis que afectan a los bovinos son Botulismo, Tétanos, Carbunco Sintomático (manquera), Enterotoxemia, Muerte Súbita, Edema Maligno, Hepatitis Necrótica y Gangrena Gaseosa. Los bovinos pueden ser fácilmente infectados a través del contacto directo con las bacterias circulantes y presentes en carcasas/ huesos o por medio de ingestión de agua y alimentos contaminados. Alteraciones bruscas en la dieta, mala nutrición y heridas pueden predisponer el ganado a la enfermedad. Delante de este paisaje, el ganadero necesita atentarse a los cuidados para evitar la enfermedad en su propiedad.
¿Cómo prevenir las Clostridiosis?
Entre los más variados cuidados con el manejo de los animales para evitar la ocurrencia de los clostridios en rebaño, es importante que el ganadero aténtese a algunos puntos importantes como:
- Mantener el ambiente siempre limpio;
- Almacenar correctamente los alimentos;
- No vacunar los animales con agujas sucias e inadecuadas;
- Cuidados con herimientos;
- Evitar cambios bruscos en la alimentación;
- Realizar adecuadamente la suplementación de los animales;
Entre las medidas citadas arriba, realizar un buen programa vacunal es fundamental para controle de la enfermedad. Como los clostridios pueden ser causados por una gran variedad de clostridios, la elección de la vacuna es esencial para el suceso de la inmunización de los animales.
Excell 10 es una vacuna completa para la prevención de la clostridiosis, porque comprende 10 clostridios en su composición, siendo la única vacuna del mercado que asocia los principales clostridios incluyendo el tétanus y el botulismo en un único producto.
Recomendase realizar la vacunación contra las clostridiosis una vez al año en todo el rebaño, siendo necesario realizar dos dosis iniciales (con intervalo de 30 días entre ellas) en becerros a partir de los 4 meses de edad y en animales adultos nunca antes vacunados, promoviendo así una protección más efectiva. En regiones endémicas o en casos de surtos, el protocolo vacunal puede ser modificado de acuerdo con la recomendación del Médico Veterinário.
La inmunización de los animales contra las clostridiosis es la mejor forma de evitar sus consecuencias, perjuicios económicos y muertes.